Al integrar Guitar Pro con tu DAW, puedes:

– mejorar tu flujo de trabajo
– crear composiciones con sonido profesional usando VSTi

Aquí tienes una guía rápida paso a paso para ayudarte a conectar Guitar Pro con tu DAW utilizando un cable MIDI virtual.

¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!

¿Qué es un VSTi?

Los VSTi (Virtual Studio Technology Instrument) son plugins que simulan instrumentos musicales. La mayoría pueden controlarse mediante eventos MIDI desde un DAW.

Al igual que el motor de sonido RSE de Guitar Pro, usar VSTi te permite acceder a una gran variedad de sonidos. Desde pianos, sintetizadores, baterías o guitarras, puedes dar vida a tus composiciones con los sonidos que tú elijas.

Preparación e instalación del cable MIDI virtual

Para conectar Guitar Pro a tu DAW, necesitarás un cable MIDI virtual como loopMIDI.

Windows: LoopMIDI

  1. Descarga e instala loopMIDI desde su web oficial (gratis).
  2. Reinicia el ordenador tras la instalación.
  3. Abre loopMIDI. Por defecto se creará un puerto virtual llamado “loopMIDI Port”.

Preparation and Installation of the Virtual MIDI Cable in LoopMIDI.

Mac: MIDI Studio

En Mac puedes usar MIDI Studio para crear cables MIDI virtuales sin instalar software de terceros.Paso

  • Paso 1: abre “Configuración de Audio MIDI” desde Spotlight y selecciona “Mostrar Estudio MIDI” desde el menú Ventana.
Open "Audio MIDI Setup"
  • Paso 2: haz doble clic en el icono IAC Driver (Inter-Application Communication). Se creará un puerto IAC Driver.
MIDI Studio Interface IAC Driver Double-click the IAC Driver icon
  • Paso 3: haz clic en “+” para añadir cables MIDI virtuales. Puedes crear varios puertos si lo necesitas, cada uno para una aplicación diferente.
Add virtual MIDI cables add with IAC Driver Properties

Paso 2: Configurar Guitar Pro para transmitir datos MIDI

Seleccionar el dispositivo de salida MIDI

  1. Abre Guitar Pro y carga tu proyecto.
  2. Ve a Preferencias: Guitar Pro 8 > Preferencias > Audio/MIDI
  3. Selecciona “loopMIDI” (Windows) o “IAC Driver” (Mac) como dispositivo de salida MIDI.

Cambiar pistas de RSE a MIDI

Por defecto, Guitar Pro usa RSE para generar sonido. Pero en lugar de enviar las notas al motor RSE, lo configuraremos para que envíe eventos MIDI en tiempo real a loopMIDI (Windows) o IAC Driver (Mac). Así es cómo hacerlo:

  1. Selecciona una pista en tu partitura haciendo clic sobre ella.
  2. Activa el Inspector: Ver > Mostrar Inspector > Pista
  3. En el Inspector, localiza la sección de sonido y cambia de RSE a MIDI haciendo clic en el botón correspondiente.

Siguiendo estos pasos, tu pista estará configurada para enviar notas MIDI en tiempo real a loopMIDI (Windows) o a IAC Driver (Mac).

Consejo: Cambiar todas las pistas de RSE a MIDI

Ve al menú superior:

  1. Selecciona Sonido
  2. Haz clic en “Convertir todas las pistas a MIDI”

Asignación de canales MIDI en Guitar Pro

¿Qué es un canal MIDI?

Un canal MIDI permite usar el mismo cable (físico o virtual) para transmitir datos de varios instrumentos a la vez.
Un cable MIDI puede transmitir hasta 16 canales diferentes.

Asignar canales MIDI en Guitar Pro

Cada pista en Guitar Pro define 2 canales MIDI en orden secuencial:

  • Uno para las notas del instrumento
  • Otro para las notas de efectos como bend, slide, etc.

It’s essential to know the MIDI channel used. Here’s how to proceed:

Es esencial saber qué canal de MIDI estás usando. Procede:

  1. Activa el Inspector: Ver > Mostrar Inspector > AJUSTES MIDI
  2. Selecciona una pista para ver sus detalles y asignar los canales adecuados.

Ejemplo:

  • Guitarra 1: canal 1
  • Efectos Guitarra 1: canal 2
  • Guitarra 2: canal 3
  • Efectos Guitarra 2: canal 4
  • Bajo: canal 5
  • Efectos Bajo: canal 6
  • Batería: canal 10 (por defecto)

Guitar Pro enviará los datos MIDI al puerto virtual correspondiente (loopMIDI o IAC Driver) usando esos canales.

Paso 3: Configurar el DAW para recibir MIDI

La configuración para enviar MIDI de Guitar Pro a un DAW sigue principios similares en la mayoría de programas. A continuación veremos cómo hacerlo en Ableton Live y Logic Pro, aunque también puedes adaptarlo para FL Studio, Reaper, etc.

Ableton Live

  1. Abre Ableton y ve a Opciones > Preferencias
  2. En la pestaña Link, Tempo & MIDI, activa la entrada MIDI marcando la opción “Track” para el puerto loopMIDI

Configuring the DAW to Receive MIDI Ableton

Crear pistas MIDI correspondientes a las de Guitar Pro

  • Crear nueva pista MIDI: Create > Insert MIDI Track o atajo Ctrl+Shift+T (Windows) / Cmd+Shift+T (Mac)

Configurar pistas MIDI para notas musicales

  • En la sección “MIDI From”, selecciona “loopMIDI”
  • Justo debajo, selecciona el canal MIDI correspondiente (ej: canal 1 para notas de Guitarra 1)

Configurar pistas MIDI para efectos

  • Crea otra pista MIDI para los efectos de ese instrumento
  • En “MIDI From” selecciona “loopMIDI”
  • Bajo “MIDI To”, selecciona el canal adecuado (ej: canal 2 para efectos de Guitarra 1)

Setting Up MIDI Tracks for Effects Ableton

Armar las pistas MIDI

  • Haz clic en el botón Arm (In) en cada pista y comienza la reproducción en Guitar Pro.
    ¡Ya deberías escuchar las notas y efectos!

Ableton Live Arming MIDI Tracks

Paso 4: Usar VST con las pistas del DAW

Añadir VST a una pista

  • Preparación
    • Asegúrate de que tus VSTi estén instalados y reconocidos por Ableton.
    • Ve a Opciones > Preferencias > Plug-ins y activa:
    • “Usar carpeta personalizada para VST2”
    • “Usar carpetas del sistema para VST3”
    • Haz clic en Rescan para volver a escanear.

Insertar el VST

  1. Abre el explorador de Live
  2. Ve a la sección “Plug-ins”
  3. Arrastra el VST deseado a la pista MIDI correspondiente
    • Ejemplo: para la batería (canal 10), puedes usar el VST “Studio Drummer” de Native Instruments.

Logic Pro

Configurar salida de audio y entradas MIDI

  • Paso 1: Abre un proyecto nuevo o existente.
Create New Track Dialog Logic
  • Paso 2: Activa el modo avanzado en Logic.
Enable advanced settings mode in Logic Pro
  1. Ve a Logic Pro > Preferencias > MIDI > Entradas
  2. Marca la casilla del IAC Driver

Verifica que Logic Pro reconoce tu IAC Driver

  1. Ve a Logic Pro > Preferencias > MIDI > Entradas
  2. Marca la casilla del IAC Driver
Verify IAC Driver is recognized in Logic Pro

Crear pistas MIDI

  • Crea pistas MIDI externas para cada instrumento en tu proyecto Guitar Pro:
    • Menú Pista > Nueva
    • Selecciona “MIDI Externo” y haz clic en Crear
Create New Track Dialog

Configurar pistas MIDI para recibir desde Guitar Pro

  • Crea una pista MIDI para cada instrumento:
    • En cada pista, selecciona como entrada el “IAC Driver Bus”
    • Elige el canal MIDI correspondiente en “Canal de entrada MIDI” (ej: canal 1 para Guitarra 1)
Setting Up MIDI Tracks to Receive MIDI from Guitar Pro in Logic

Seleccionar el VSTi

  • En el mezclador, haz clic en la ranura del instrumento de la pista
  • Elige el VSTi deseado desde la sección “AU Instruments”
Logic Pro setup for an external instrument plugin.

Monitoreo y grabación de pistas

  • Paso 1: habilita la monitorización de todas la pistas MIDI
    • Activa la monitorización (botón “I”) junto al botón Arm (R)
Arming and Recording Tracks in Logic Pro Track View
  • Step 2: arma cada pista MIDI para grabar
    • Haz clic en Arm (R) en cada pista MIDI para prepararlas para la grabación.
    • Pulsa el botón global de grabación para comenzar a grabar
Logic Pro Track Recording.

VSTI RECOMENDADOS

Aquí algunas recomendaciones de VSTi que van a mejorar tu experiencia:

  • Pianos: Addictive Keys, Ivory II
  • Sintetizadores: Serum, Massive, Sylenth1
  • Baterías: Superior Drummer, EZdrummer
  • Guitarras: Ample Guitar, Shreddage
  • Bajos: MODO BASS 2, EURO BASS III

Resolución de problemas

  1. El DAW no detecta el puerto MIDI virtual:
    • Asegúrate de que esté activado en las preferencias MIDI del DAW.
  2. Alta latencia:
    • Reduce el tamaño del búfer en las preferencias de audio del DAW
    • Usa drivers ASIO para mejor rendimiento (en Windows)
  3. Problemas de compatibilidad con VSTi:
    • Comprueba que estén bien instalados y escaneados por el DAW.

 A diferencia de los DAWs tradicionales, Guitar Pro no soporta VSTi de forma directa. La comunicación se hace vía MIDI, lo que puede implicar limitaciones o problemas de compatibilidad con algunos VSTi.

Conclusión

Conectar Guitar Pro a tu DAW y usar VSTi abre la puerta a un montón de posibilidades creativas y sonoras.
Esta integración no solo te permite transferir MIDI en tiempo real, sino también mejorar la calidad de sonido de tus proyectos y aprovechar todo el potencial de los DAWs.

 Explora las nuevas funciones de Guitar Pro 8.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará.

mySongBook tablaturas principales
La biblioteca oficial de tablaturas y partituras de Guitar Pro
Poison  Alice Cooper
Stairway To Heaven  Led Zeppelin
1985  Bowling for Soup
Highway to Hell AC/DC
Walkin' After Midnight Patsy Cline

Todas las tablaturas

Gratis tablaturas Guitar Pro paquete

Descarga cientos de riffs, licks y ejercicios para animar tu tiempo de práctica con la guitarra.


Sigue a Guitar Pro

Consigue la última versión de Guitar Pro