Cómo ajustar tu guitarra eléctrica en 4 pasos
Conocí a Grégoire Hotier, un talentoso luthier francés con un bonito taller situado en un pequeño pueblo llamado Méricourt, en el norte de Francia.

Grégoire ha tenido la amabilidad de compartir sus valiosos consejos y técnicas para ayudarte a ajustar tu guitarra. Lleva más de 15 años reparando, calibrando y creando instrumentos musicales y pedales de efectos.
Os invito a descubrir sus últimas creaciones en Reverb. Echa un vistazo a una de las magníficas guitarras eléctricas que ha fabricado:

¡Grégoire también diseña púas de alta calidad hechas con auténticos cuernos de vaca! Puedes encontrarlas a la venta en Reverb.


¿Por qué es necesario ajustar tu guitarra?
Tocar una guitarra bien ajustada mejora, ante todo, la comodidad al tocar. Cuando una guitarra sale de fábrica tras su fabricación, por lo general no está ajustada, o bien puede desajustarse durante el transporte.
Además, es fundamental ajustar la guitarra para obtener una entonación precisa. Un buen ajuste en una guitarra eléctrica también evita ruidos o chasquidos indeseados provocados por las cuerdas al rozar contra el diapasón, lo que produce un sonido metálico y desagradable.
Señales de que tu guitarra necesita un ajuste
Si la altura de las cuerdas respecto al diapasón es demasiado grande, significa que tu guitarra necesita un ajuste. Cuanto mayor sea esta distancia, más difícil resultará tocar con comodidad.
También es importante ajustar correctamente la guitarra para que mantenga la afinación al tocar en todo el mástil.
Consejo de limpieza:
En las guitarras eléctricas, es necesario limpiar regularmente las partes electrónicas. Si notas un mal contacto en el jack de entrada o escuchas ruidos de chasquidos, coge un pequeño trozo de papel de lija y enróllalo formando un cilindro fino. Luego introdúcelo con cuidado en el jack de tu guitarra para eliminar las posibles impurezas acumuladas en su interior.
Aquí tienes los 4 pasos que recomienda Grégoire para ajustar correctamente tu guitarra.
¿Cómo ajustar tu guitarra?
Paso 1: comprobar la altura de la cejuela

¿Qué es la cejuela de una guitarra?
La cejuela es la pequeña pieza situada entre el mástil y el clavijero de la guitarra, que cuenta con 6 ranuras. Su función es sujetar las cuerdas y garantizar tanto su correcta separación como la estabilidad de la afinación.
Para comprobar y ajustar la profundidad de las ranuras de la cejuela, empieza presionando la cuerda en el tercer traste y observa la altura entre la cuerda y el primer traste. La galga debe poder pasar sin tocar ni el traste ni la cuerda, sin que haya resistencia. Si la cuerda toca el primer traste o si el hueco es demasiado grande, significa que el ajuste no es el adecuado.
Existen galgas de distintos grosores; en una guitarra eléctrica, la distancia ideal debe estar entre 0,15 y 0,20 mm.

Paso 2: ajustar la curvatura del mástil

Este paso consiste en ajustar la curvatura del mástil según el calibre de las cuerdas. El mástil nunca debe estar completamente recto; siempre debe tener una ligera curvatura. Para comprobar si esa curvatura es la adecuada o no:
Presiona la cuerda en dos puntos: en el primer traste y en la unión entre el cuerpo y el mástil.

En una guitarra eléctrica, presiona la cuerda en el primer y en el decimoquinto traste, y comprueba que no haya ni demasiada ni muy poca distancia sobre el séptimo traste.
El espacio recomendado entre el traste y la cuerda debe estar entre 0,10 y 0,25 mm.
Para hacer esta comprobación, puedes utilizar una cejilla. Colócala en el primer traste y, a continuación, presiona la cuerda en la unión entre el cuerpo y el mástil, aproximadamente en el decimoquinto traste.
Si el hueco es demasiado grande y la galga pasa con demasiada facilidad, deberás apretar el alma para disminuir la ligera curvatura en el centro, y así acercar las cuerdas al diapasón.
Si la galga no pasa en absoluto, tendrás que aflojar el alma desde el tornillo situado en el clavijero de la guitarra.
Imagen: WikiHow. El alma de la guitarra.
Paso 3: ajustar la altura del puente

En una guitarra eléctrica, debes procurar que haya una distancia de 1,8 mm en el traste 12 entre la parte superior del traste y la parte inferior de la cuerda en el lado de los graves, y de 1,4 mm en el lado de los agudos.
En este tipo de puente, puedes ajustar la altura apretando o aflojando los tornillos situados a cada lado del mismo.
Ajusta los tornillos del puente hasta alcanzar estos dos valores.

Paso 4: ajustar las selletas

Ahora ajustaremos la profundidad de las selletas.
¿Qué es una selleta en una guitarra?
En las guitarras eléctricas, las seis selletas se encuentran en el puente y permiten ajustar la altura de cada cuerda de forma individual.
Primero afinaremos la guitarra. Comprobaremos la afinación tocando los armónicos, empezando por el traste 12 de la sexta cuerda (la cuerda de Mi grave). Utiliza un afinador lo más preciso posible. Después, presiona el traste 12 y toca la nota. Si el ajuste es correcto, la nota estará afinada.
Si el afinador indica que la nota está demasiado baja, significa que la selleta está demasiado atrasada y deberás moverla hacia el mástil.
Ajustar una guitarra no es tarea fácil. Te recomendamos acudir periódicamente a un luthier para recibir el mejor asesoramiento. Y recuerda que la afinación y los ajustes varían según el tipo de guitarra.
No dudes en dejar tus preguntas en los comentarios.
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no se publicará.
